Espacio Caja Sonora une vanguardia y solidaridad con conciertos por Palestina y conferencias interdisciplinares en noviembre

EmailCopy LinkShare

Granada se reafirma como nodo cultural en noviembre gracias al Espacio Caja Sonora, que equilibra la efervescencia del nuevo underground —con una fiesta solidaria para Palestina— con una línea de reflexión de alto voltaje. Su agenda convoca desde el compositor vanguardista Llorenç Barber y la cineasta Rocío Mesa, hasta el diálogo intergeneracional de la cantautora Anni B Sweet, la poeta Rosa Berbel, y el pulso urbano de Carmen Xía y María de Juan.

Impulsado por la Fundación Miguel Ríos, CajaGranada Fundación y el Ayuntamiento de Granada, el Espacio Caja Sonora no solo programa; activa un necesario laboratorio cultural en el sur que, en su tercera edición, se consolida como un referente ineludible en la difusión y experimentación de las músicas populares urbanas. Tras inaugurar su temática anual «Música interdisciplinar: el sonido en diálogo con otras artes», la agenda de noviembre de la iniciativa granadina reafirma su visión de la música popular como una herramienta para la vanguardia estética y el debate cultural sin complejos. El proyecto se atreve a yuxtaponer la efervescencia del nuevo talento underground con la reflexión de altos vuelos, citando a creadores como el heterodoxo compositor Llorenç Barber y la cineasta Rocío Mesa.

El pilar central del mes será la segunda gran fiesta de Encuentros Soundbox el próximo viernes 7 de noviembre en el Teatro CajaGranada. Este ciclo, destinado a apoyar a jóvenes talentos nacionales, reunirá a bandas emergentes como Yo estoy bien el mundo está mal (ganadores del concurso Emergentes Granajoven 2025), Cris Imaz y Baloncesto (ambos de Madrid), junto a una sesión de Bigote DJ, un mercadillo de artistas locales y sorteos. La jornada combina el espíritu festivo con un compromiso social inapelable, dado que el evento tendrá un carácter solidario: los beneficios se destinarán íntegramente a la UNRWA, en apoyo a la población palestina. Las entradas para esta cita, y para la última velada del ciclo Soundbox del viernes 28 de noviembre (que destacará el talento de Eva Calyza, Javier Lekker, Ilaria Degradi y Vito), están disponibles a un precio simbólico de siete euros con consumición.

El Ciclo (R)evoluciones, concebido como un espacio de diálogo interdisciplinar y con sesiones de entrada libre hasta completar aforo en el Espacio Caja Sonora (Centro Cultural CajaGranada), mantendrá la línea iniciada en octubre con la sesión sobre salud mental y música impulsada por la Fundación SGAE. El miércoles 5 de noviembre (19:00 h), la directora de cine Rocío Mesa —premiada por su largometraje Secaderos— y la compositora Novia Pagana protagonizarán el encuentro “Más allá de la imagen: la música como vehículo narrativo en el cine”, abordando el papel emocional y narrativo del sonido en la creación audiovisual. Dos semanas después, el miércoles 19 de noviembre (19:00 h), el compositor Llorenç Barber —introductor del minimalismo musical en España y creador de la música plurifocal— y la investigadora Ilaria Degradi explorarán el vínculo entre el espacio urbano y la composición en la conferencia.

“Música y arquitectura: el sonido de la ciudad”.

Además de las actividades centrales, Espacio Caja Sonora se consolida un año más como un proyecto integral, abierto y accesible a la ciudadanía, manteniendo las jornadas de puertas abiertas de la exposición “El home studio: tecnologías para democratizar la creación en un futuro electrónico” (inaugurada el pasado junio), incluyendo un Taller de Iniciación DJ el sábado 15 de noviembre en el Centro Cultural CajaGranada. El acceso a estas jornadas es gratuito, si bien se recomienda inscripción previa en la web.

Anni B Sweet - Buen Viaje

Finalmente, el ciclo (R)evoluciones ya anuncia dos encuentros clave que cerrarán el año en La Madraza – Centro de Cultura Contemporánea UGR. El miércoles 3 de diciembre (19:00 h), la compositora Anni B Sweet —quien fusiona folk, indie pop y neopsicodelia— y la poeta Rosa Berbel —Premio Ojo Crítico de Poesía— se encontrarán para reflexionar sobre la intersección entre verso y canción en “Del verso a la canción: la intersección entre poesía y música”. Posteriormente, el martes 10 de diciembre, el ciclo acogerá la sesión “Música y performance: ¿qué hay más allá del sonido?” con la rapera Carmen Xía y la música María de Juan. La información actualizada y la venta de entradas para todas las actividades se pueden consultar en la página web oficial del proyecto: www.espaciocajasonora.org.

Carmen Xía - Orguyoça (videoclip)

Ficha de Agenda Cultural: Espacio Caja Sonora (Noviembre y Diciembre)

Información Clave de Noviembre

Miércoles 5 de noviembre (19:00 horas): Ciclo (R)evoluciones: Conferencia “Más allá de la imagen: la música como vehículo narrativo en el cine”. Participantes: Rocío Mesa y Novia Pagana. Lugar: Espacio Caja Sonora (Centro Cultural CajaGranada). Acceso: Entrada Libre hasta completar aforo.

Viernes 7 de noviembre (20:30 horas): Encuentros Soundbox: Gran Fiesta Solidaria por Palestina. Actuaciones: Yo estoy bien el mundo está mal, Cris Imaz, Baloncesto y Bigote DJ. Incluye mercadillo. Lugar: Teatro CajaGranada. Precio: 7 € con consumición (Beneficios íntegros destinados a la UNRWA).

Sábado 15 de noviembre (11:00 horas): Jornada de puertas abiertas de la exposición “El home studio”. Incluye Taller de Iniciación DJ y visita guiada. Lugar: Centro Cultural CajaGranada. Acceso: Gratuito. Inscripción previa recomendada.

Miércoles 19 de noviembre (19:00 horas): Ciclo (R)evoluciones: Conferencia “Música y arquitectura: el sonido de la ciudad”. Participantes: Llorenç Barber e Ilaria Degradi. Lugar: Espacio Caja Sonora (Centro Cultural CajaGranada). Acceso: Entrada Libre hasta completar aforo.

Viernes 28 de noviembre (20:30 horas): Encuentros Soundbox: Último Concierto del Ciclo. Actuaciones: Eva Calyza, Javier Lekker, Ilaria Degradi y Vito. Lugar: Teatro CajaGranada. Precio: 7 € con consumición.

Avance de Diciembre (Ciclo R)evoluciones en La Madraza)

Miércoles 3 de diciembre (19:00 horas): Conferencia “Del verso a la canción: la intersección entre poesía y música”. Participantes: Anni B Sweet y Rosa Berbel. Lugar: La Madraza – Centro de Cultura Contemporánea UGR. Acceso: Entrada Libre hasta completar aforo.

Miércoles 10 de diciembre (19:00 horas): Conferencia “Música y performance: ¿qué hay más allá del sonido?”. Participantes: Carmen Xía y María de Juan. Lugar: La Madraza – Centro de Cultura Contemporánea UGR.

EmailCopy LinkShare

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *