Gabinete Prensa y Publicidad - THE BORDERLINE MUSIC  Si no ve correctamente Click Aquí

 

 

 
 
 

La cuarta edición del DalecandELA Fest presenta un amplio programa de actividades artísticas, deportivas e infantiles

 
 
 
 
La organización del DalecandELA Fest presenta un amplio programa de actividades paralelas que se suman al cartel musical para vivir una experiencia inigualable. [Programa Musical Aquí].

Del 18 al 21 de septiembre, el Puerto Viejo de Getxo (Bizkaia) se convertirá en un escenario solidario, un festival de cuatro jornadas con entrada gratuita, que además de música aunará actividades artísticas, deportivas e infantiles; acciones de concienciación y la mejor gastronomía, todas dirigidas a visibilizar la ELA (Esclerosis lateral Amiotrófica) y recaudar fondos para la investigación y apoyo a quienes la padecen.

El 20 de septiembre, tendrá lugar la tradicional Travesía Occident por la ELA, durante la tarde del sábado se llevará a cabo dos recorridos de entre dos y cuatro kilómetros, una acción patrocinada por Occident y que cuenta con la colaboración especial de Orca, DYA y Swim Camp Getxo; con la contribución igualmente del Real Club Marítimo del Abra, Cruz Roja, Ur irekiak, Dive Kabratxo y Northwind.

El domingo 21 de septiembre, en horario matinal, continuarán las actividades deportivas con el Taller de Yoga, patrocinado por Occident y con la colaboración especial de Yoga Norte.

 

 

 
Los días 20 y 21 de septiembre, se celebrarán los talleres infantiles a cargo de Kids & Us, Mago Oliver y Vaca Rules (Taller de Arcilla), el domingo 21, durante la tarde comenzará la jornada participativa de Herri Kirolak para niños y niñas de 6 a 14 años, una exhibición de diferentes disciplinas de este deporte desarrollado por Bizkaiko Euskal Joko eta Kirol Federakundea.

Dentro de las acciones de concienciación, destaca AdELA EH, asociación que lleva años dedicándose al cuidado de las personas con ELA, en la carpa "CuídELA", desarrollarán diversas tareas dirigidas a niños, niñas y adolescentes, que promueven la empatía, el respeto y el valor del cuidado mutuo; primeros auxilios para niños y Desfibrilador/RCP para adultos con los Talleres de la DYA.

Contaremos con la participación por segundo año de la empresa Tamoin, un equipo de voluntarios dará soporte y apoyo a los enfermos y a personas con necesidades especiales que asistan al festival. De la mano de Irisbond, disfrutaremos de la Batalla Visual a través de la tecnología “eye-tracking”, se trata de una técnica que facilita la comunicación e interacción con el entorno de personas que han perdido el habla y la movilidad, como es el caso de los afectados de ELA. Asimismo, una vez más, parte de la plantilla de la empresa Deloitte, aportará su experiencia y ayuda en distintos espacios del festival con el propósito de unirse a esta iniciativa humanitaria.

Durante la jornada del sábado, se realizarán Talleres de Sostenibilidad a cargo de las empresas Idom y Sidenor. Se sumarán otras iniciativas para el cuidado del medio ambiente como la recogida de residuos en zonas concretas del festival y en la bahía con la participación de una dotación de voluntarios de la asociación DalecandELA y de Mayor Steel, a cargo de Goazen Up; recogida de vidrio, el material más reciclable, de la mano de Vidrala y Ecovidrio.

Habrá lugar para el arte con una actividad de Muralismo, una Camper en directo a cargo de la empresa Yamurals.

 
Acerca de la asociación DalecandELA:

Desde que nació en 2019, la asociación DalecandELA ha trabajado con los objetivos de dar visibilidad a esta enfermedad ante la sociedad, gobiernos e instituciones, para recaudar fondos para su investigación, para ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen la ELA y siempre transmitiendo que lo importante en la vida es el camino, saber disfrutarlo con alegría, con optimismo y espíritu de superación.

Para ello, DalecandELA lleva a cabo iniciativas y eventos como exposiciones artísticas, retos deportivos, viajes, charlas motivaciones, desafíos e incluso cuenta con una banda sonora grabada por grupos musicales de Getxo con fines solidarios.
 

 
 
 
Si necesitas más información, biografía, fotografías, material sonoro o concertar entrevista no dudes en ponerte en contacto vía E-mail o teléfono
 
 
Gabinete de Prensa, Imagen y Comunicación de DalecandELA Fest 4
Webzine:
www.theborderlinemusic.com 
Web de Servicios Profesionales
www.theborderlinepress.es 
Contacto: Kiko Salinas | Mónica Navarro || Tlf: +34 958 52 24 55 || +34 647 73 46 89
E-mail:
promociones@theborderlinepress.com | E-mail2: mon.mar@theborderlinepress.com
 
 

Información y Contacto:
E-mail: info@dalecandela.org 
Web: www.dalecandela.org
 
 
En total cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) usted puede ejercer sus derechos de supresión o olvido, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos o recepción de e-mailing escribiendo o preferiblemente reenviándonos el correo recibido al siguiente e-mail:  bajas@theborderlinepress.com