Gabinete Prensa y Publicidad - THE BORDERLINE MUSIC  Si no ve correctamente Click Aquí

 

 

"Famtàstic" [Noches de Artes Gastronómicas]
15 y 16 de noviembre en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria

 
 

El 15 y 16 de noviembre en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria acogerá  dos noches temáticas, La cabra tira al monte (especial Razas caprinas autóctonas) y ¡Brutal! (especial Inspiración tarantiniana), que se celebrarán durante dos sesiones:

La cabra tira al monte (especial Razas caprinas autóctonas)
Viernes, 15 de noviembre

¡Brutal! vol.2 (especial Inspiración tarantiniana)
Sábado, 16 de noviembre

 

 
El Famtàstic son noches que, alrededor de un tema, aúnan contenidos audiovisuales, gastronómicos, de artes en vivo y musicales con el objetivo de elaborar una experiencia cultural diferente para público y creativos.

La edición 2024 del Famtàstic se compone de dos temas a celebrar durante tres noches repartidas entre Tenerife y Gran Canaria: La cabra tira al monte (especial Razas caprinas autóctonas) y ¡Brutal! (especial Inspiración tarantiniana).

Cada noche Famtàstic ofrece a un público adulto un “maridaje” de:

Contenidos audiovisuales: Cortometrajes canarios, nacionales e internacionales sobre el tema de la noche.

Cocina de autor y producto local: Una oferta gastronómica a cargo de chefs locales reconocidos por su cocina con discurso y creatividad que ofrecen tres degustaciones cuyo diseño y elaboración sigue la línea temática de la noche; siempre, priorizando poner en valor el producto de proximidad y con etiqueta de calidad. Cocina de autor y Km 0 con discurso y corazón.

Contenidos artísticos en vivo: una actuación en directo.

Contenidos musicales: a cargo de selectores y DJs.

El Famtàstic quiere contribuir a impulsar los siguientes valores:

Sociales: Sostenibilidad (km 0, merma 0), producto de temporada, igualdad de género, diversidad cultural, trasversalidad, apreciación y puesta en valor de los productos locales y su conexión con otras tradiciones y culturas.

Culturales: Impacto social y cultural, Fomento de la creación y la producción local.

Público / Experienciales:
- Descubrir – Experimentar - Disfrutar.
- Ofrecer una combinación de contenidos e interacciones de forma que para el público devengan una experiencia cultural “diferente”.

Las principales novedades de la edición 2024 del Famtàstic son:

- Se da visibilidad a productores, mujeres y hombres que con sus manos extraen la materia prima en la que se basa todo lo demás. Para la organización del Famtàstic, el mayor orgullo es contar con el punto de vista de pastores y artesanos queseros, que por su amor a lo que hacen y autenticidad son referentes para sus colegas y en el archipiélago.

- La/os chefs que nos contarán las historias detrás de cada degustación y científica/os nos darán el punto de vista histórico, biológico, dietético y oligoléptico.

- Los espacios donde se celebra el Famtàstic (Teatro Cuyás y Teatro El Sauzal) pasan a formar parte plena del contenido, pues se invita al público a interactuar con ellos y descubrir su singularidad.

- En esta nueva edición se incrementa la calidad de las propuestas creativas (dos estrellas Michelín) y las alianzas con iniciativas similares (SeSIFF, Film Food Menu, BCN Sport Film Festival, El Festivalito).
- Igualmente, mejora la accesibilidad al alcanzar nuevos territorios (La Palma y Fuerteventura.

El Famtàstic es un festival para aproximarse de forma diferente a las artes: el público descubre, experimenta y disfruta de expresiones culturales no mayoritarias que juntas y en un contexto como Famtàstic adquieren un nuevo significado, más accesible, que ayuda a superar ciertos clichés.

Los contenidos del Famtàstic son seleccionados y hechos expresamente por artistas con discurso y creatividad. Se trata de participar de la cultura contando y viviendo historias que pervivan en la memoria y el conocimiento del público.

El Famtàstic está hecho con el corazón para que cada participante elabore su propia experiencia mediante la interacción con los artistas, con el espacio y con los otros asistentes.

Una propuesta singular que cuenta con el apoyo y el patrocinio de Promotur y del ICDC, del Gobierno de Canarias y de Cervezas Victoria.

 

Noche
La cabra tira al monte
(especial Razas caprinas autóctonas)

 

Gran Canaria: 15 de noviembre, Teatro Cuyás (Las Palmas de Gran Canaria)

 
 

 

Desde tiempos inmemoriales, la cabra ha acompañado a personas y dioses. Así, la mitología griega nos habla de que Rea, esposa de Crono, quiso preservar a su hijo Zeus de la voracidad de su marido, que devoraba a sus hijos conforme nacían. Así fue como lo escondió en el monte Ida, en la isla de Creta, donde fue alimentado con leche de las ubres de la cabra Amaltea y miel de abeja. Zeus y su hija Atenea llevaban una capa hecha de la piel de este animal... La cabra es el ganado por antonomasia del archipiélago. Desde tiempos inmemoriales, tres razas autóctonas nos deleitan con su carne, quesos y leche, proyectando a su vez el producto y la cocina de las islas al exterior. Las cabras además realizan una labor crucial en el mantenimiento y limpieza de nuestros montes y paisajes.

Ladies and gentlemen, con todos ustedes. … las cabras majorera, tinerfeña norte, tinerfeña sur y palmera.

 

Gastronomía
Gran Canaria: Teatro Cuyás (Las Palmas de Gran Canaria), 15 de noviembre.

Destaca la la participación de:

-
Chef Borja Marrero, una estrella verde Michelín, restaurante Muxgo;
- Paqui Pérez, Quesería La Gloria, Quesera ganadora World Cheese Award 2021 (oro y bronce);
- Luís Serra, Catedrático en medicina y rector de la universidad de las Palmas de Gran Canaria.

La parte gastronómica del Famtàstic se ofrece con Cervezas Victoria (Málaga).

 

 

¡Brutal! vol.2 (especial Inspiración tarantiniana)
Sábado, 16 de noviembre, Teatro Cuyás (Las Palmas de Gran Canaria).

 
 
¿Eres más de kétchup o de sangre? ¿Prefieres unas risas o un “¡ouch!”? ¿Eliges katana, una STAR Model B, martillo, metralleta o lanzallamas? La noche de inspiración tarantiniana nos presenta Kill’em all, una selección de cortos traída directamente desde Seúl (gracias una vez más, amigos del SeSIFF y SMIFF). En esta ocasión la gastronomía irá a cargo del chef grancanario Pedro López La Camera, quien deja su templo del De Contrabando Taller Gastronómico para traernos una propuesta sorprendente que profundiza en el concepto de cocina sostenible, elaborada con materia prima Km0 con criterios de merma 0.

Continuaremos con una propuesta de artes en vivo nunca vista antes: una confrontación entre una soprano y una banda de metal; una bella versus una bestia. En La bella encuentra su bestia, la soprano Sonia Hernández Amador utiliza su voz para lidiar con el sonido gutural de Semper. Arias contra metal. Y todo empezará y acabará con el set musical de una de nuestras DJ favoritas, ni más ni menos que la oscura y sensual Jess D Liss. Una noche que golpeará tus sentidos.

 

Cortometrajes:

Selección Kill’em all, por el Seoul Yeongdeungpo International Extreme-Short Image & Film Festival (SeSIFF) y Seoul Metro International Film Festival (SMIFF) (Seúl).

 

 

 

Si necesitas más información, biografía, fotografías, material sonoro o concertar entrevista no dudes en ponerte en contacto vía E-mail o teléfono

 
 
www.famtastic.es
 
Gabinete de Prensa, Imagen y Comunicación de Famtàstic, Noches de Artes Gastronómicas
Webzine: www.theborderlinemusic.com 
 Web de Servicios Profesionales www.theborderlinepress.es 
 Contacto: Kiko Salinas | Mónica Navarro || Tlf: +34 958 52 24 55 || +34 647 73 46 89
 E-mail: promociones@theborderlinepress.com | E-mail2: mon.mar@theborderlinepress.com
 
 
 

Famtàstic fest - Noches de Artes Gastronómicas
E-mail: jorgebernardezl@yahoo.es 
Web: www.famtastic.es  Tfno: +34 600458640

 
 
 
En total cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) usted puede ejercer sus derechos de supresión o olvido, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos o recepción de e-mailing escribiendo o preferiblemente reenviándonos el correo recibido al siguiente e-mail:  bajas@theborderlinepress.com