|
El Festival Boreal 2021 concede todo el protagonismo musical a la
voz de la mujer en su XIV edición |
|
|
|
|
Hasta 15 artistas femeninas de más de 10
países distintos, entre las que se encuentra la
tunecina Emel Mathlouth, copan el cartel en este
2021
El
Festival internacional se llevará a cabo del 15 al 19
y del 25 al 26 de septiembre, en Los Silos y Buenavista
del Norte, respectivamente |
|
|
El Festival Boreal regresa en el presente mes de
septiembre para dar vida a su XIV edición. La cita de
este 2021, que se presenta con el lema ‘Cuida la
vida’, se celebrará entre los días 16 al 19 de
septiembre de 2021, en el casco histórico del
municipio tinerfeño de Los Silos, y del 24 al 26
de septiembre en Buenavista del Norte.
A lo largo de su
amplia historia, esta muestra multidisciplinar se ha
convertido en modelo y referencia en las Islas Canarias
llegando incluso a ser uno de los eventos más
recomendados en España por los medios de comunicación
especializados. Durante este tiempo ha conseguido
importantes hitos como el hecho de haber sido
distinguido en el 2017 con el Premio Fest como Mejor
Festival español en el fomento de la Diversidad y la
Igualdad de Género.
Para este año, en
el plano artístico-musical, el Festival Boreal
contará con artistas procedentes de más de una decena de
países que, con propuestas avanzadas e infrecuentes,
constituirán, una vez más, una apuesta por la
contemporaneidad y la proyección internacional.
Como singularidad,
en el presente 2021 esta muestra concederá todo el
protagonismo musical a la voz de la mujer. Así,
hasta 15 creadoras femeninas, entre las que se encuentra
la tunecina Emel Mathlouth, copan el cartel en
este 2021. |
|
|
 |
|
El resto de artistas que tomarán protagonismo sobre los
escenarios son A Garota Não (Portugal), Alicia
Ramos (Canarias), Ami Yerewolo (Mali),
Anna Andreu (Cataluña), Dafné Kritharas
(Grecia/Francia), Djazia Satour (Argelia),
Flor de Canela (Canarias/Cataluña), Lajalada
(Canarias), Lucía Tacchetti (Argentina), Mari
Kalkun (Estonia), Maria Rodés (Cataluña),
Queralt Lahoz (Cataluña), Selma Uamusse
(Mozambique) y Verde Prato (Euskadi)… además de
alguna sorpresa que se anunciará en próximas fechas
Como es habitual, el Festival, que volverá a
desarrollarse en un marco accesible y diverso que lo
convierte en una vivencia única para el público
participante, se enriquece con distintas propuestas
paralelas a la música, como será el caso de dos
exposiciones monográficas que mostrarán obras exclusivas
realizadas por reconocidos artistas plásticos
contemporáneos: Keya Tama (Sudáfrica) -primera
exposición monográfica suya en Europa- y Mazatl
(México) |
|
|
 |
|
Además, también acogerá una importante exposición
colectiva, comisariada en exclusiva con motivo del
Festival Boreal 2021, que reúne obras de arte
realizadas sobre soportes de tablas de skate recicladas,
realizadas por 50 creadores de todo el mundo, entre
ellos algunos de los más reconocidos artistas urbanos y
contemporáneos del planeta. Algunas de las firmas que
estarán presentes en esta exposición son Add Fuel
(Portugal), Pantónio (Portugal), Hayley Welsh
(UK/Australia) y Fefe Talavera (Brasil), AEC Interesni Kazki (Ucrania), Milu
Correch (Argentina), Jade Rivera (Perú) y
Belin (España).
Como hecho a destacar, la imagen de la XIV edición
del Festival Internacional Boreal, es obra
exclusiva de 3ttman, uno de los artistas urbanos
más prestigiosos que existen en la
actualidad.
El amplio y variado universo del Boreal se completa en
este 2021 con un generoso muestrario de actividades, que
van desde los conversatorios, talleres y acciones
eco-sostenibles, medioambientales, en naturaleza, pases
de documentales y proyecciones de fotografía
naturalista, pasando por la programación de danza,
performances, instalaciones plásticas y escenografías
varias, hasta las acciones participativas y de
desarrollo comunitario.
El Boreal kids (actividades dirigidas al público
infantil-familiar), el Boreal Young (actividades
juveniles), el ecomarket y el gastomarket
también forman parte de la programación de este XIV
edición.
Las personas interesadas en adquirir las entradas para
los conciertos y otras actividades de pago lo podrán
hacer a través de la plataforma
www.tickety.es. Las
inscripciones para las restantes actividades se podrán
realizar a través de los diferentes canales web que
habilitará el festival en próximas fechas. |
|
|
|
|