|
Ilegales y Los Zigarros encabezan la décimo tercera edición
del Rock N´ Blues Festival 2024 |
|
|
|
|
Rock n´Blues Festival
2024
31 de agosto en el Recinto Las Arenas de Don Benito (Badajoz)
Primer avance de cartel: Ilegales y Los Zigarros
Zona Gastronómica
Oferta de Lanzamiento: 500 Primeras entradas a 25 Euros
Entradas Passline.com
Aquí
|| Entradas
nevent.es
Aquí
Más información y
entradas en:
www.rocknbluesfestival.es |
|
|
Pilpa Producciones presenta la décimo tercera edición
del mejor festival de rock y música de los años dorados,
el Rock N´ Blues Festival 2024 "Música en Estado
Puro". La organización anuncia el primer avance de
cartel con Ilegales y Los Zigarros con una
oferta de lanzamiento por tan solo 25 euros.
El
Recinto Las Arenas de Don Benito (Badajoz), acogerá el
31 de agosto una nueva edición del Rock N´ Blues
Festival 2024, una jornada que ofrece una experiencia
única y un viaje por el tiempo a las décadas más
significativas de la música que tanto amamos.
Este año, encontraremos a grandes leyendas del Rock
Patrio qué junto a nuevas apuestas de nuestra
escena, nos dan una muestra de la riqueza musical de
nuestro país.
Permanece atento a las próximas confirmaciones del
festival. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hablar de Ilegales, es hacerlo de uno de los
grupos más importantes en la historia del rock español.
Sus ventas batieron records en los primeros 80, siendo
el primer grupo de este estilo que superó las 100.000
unidades vendidas de un mismo álbum, al mismo tiempo que
congregaban miles de personas en sus conciertos.... No
fue un único disco muy vendido, pues las ventas
acumuladas de todos sus álbumes superaron la mágica
cifra de un millón de copias, lo que en 2010 les hizo
merecedores de la entrega de un disco de Diamante
simbólico por toda su carrera discográfica.
Desde 1982, Ilegales tienen fama de poseer uno de
los mejores directos de España y su público los
convirtió en ídolos, tanto aquí como al otro lado
del Atlántico, pues obtuvieron gran aceptación en países
como México, Colombia, Ecuador o Chile, donde giran
asiduamente desde 1987.
Cuatro décadas de una banda liderada por el carismático
Jorge Martínez, dan para mucho. Anécdotas o
leyendas; pero sobre todo, y ante todo, mucho rock.
Guitarras rotundas, sonidos directos y unas letras que
van de la denuncia y la irreverencia, a la poesía y el
sentimiento, caracterizan a una banda que llegó a
ser considerada el Mejor Grupo de la Década
(1982-1992) por Radio 3.
Después de un lustro en silencio, Ilegales regresó a
los escenarios en 2015 con “La vida es fuego” más
potentes y renovados como nunca.
En 2017, la carrera de Ilegales recibe un gran impulso
gracias a la realización del documental "Mi vida
entre las hormigas" (Universal-Virgin, 2017), donde
se narran los momentos más importantes de la historia de
la banda y, en septiembre de 2018, llega al mercado un
nuevo álbum, "Rebelión" (La Casa del Misterio,
2018), cuya gira les mantiene en los escenarios hasta
cuando lo permite la pandemia. En febrero de 2022 se
publica “La lucha por la vida”, un nuevo disco de
estudio de Ilegales, que coincide con el 40º
Aniversario (llegando al nº 2 en listas de ventas)
plagado de colaboraciones llamativas como las de
Enrique Bunbury, Loquillo, Andrés Calamaro, Luz Casal,
Iván Ferreiro, Coque Malla, Guille y Juanma de Vetusta
Morla, M Clan o Dani Martín, entre otros, junto a
quienes el grupo ha revisitado temas de su repertorio
más reciente, además de nuevo material, que les ha
llevado de gira a ambos lados del Atlántico durante dos
años.
En el 2024 serán
muy pocas las ocasiones de ver el directo espectacular
de una de las bandas en lo más alto del rock estatal. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los chicos atacan de nuevo, y de qué manera. Tras cuatro
años de silencio discográfico lanzan su primer álbum con
Cultura Rock Records. Su acertado título, Acantilados,
es una definición gráfica de su contenido. Altura,
vértigo, riesgo al recorrer terrenos no transitados.
Porque en su interior encontramos a Los Zigarros
que todos conocemos, pero se desplazan hacia territorios
adyacentes, enriqueciendo su propuesta.
Mantienen su
mordiente, su punch, esos riffs que cortan la
respiración, pero añaden arreglos pluscuamperfectos y
ajustados, detalles que aparecen cuando menos lo esperas
y unas letras que exponen las diferentes caras del amor.
Amor, sí. El disco
es una explícita declaración de amor, con el éxtasis que
produce dejar que penetre en tu interior y las dudas que
siempre provoca el inicio de una relación a tumba
abierta. La expresiva voz de Ovidi viaja por él, por el
amor, y lo hace desnudándose sin ocultar ninguna carta
en la manga. No hay trampas. Hay sentimientos cabalgando
sobre implacables melodías rock, ese rock que les ha
situado en cabeza de la escena musical nacional.
Así, al boogie
marca de la casa, dirigiendo piezas como “Acantilados” o
“Rock rápido”, y a esas siempre presentes influencias de
los sonidos acuñados en los 70’s, escúchese “Casarme
contigo”, “Como quisiera” o un “No pain no gain” puro
Stone, le suman ahora canciones como “Por fin” o
“Barcelona”, que podría haber firmado en su momento el
mejor Ian Hunter junto a sus Mott The Hoople. E incluso
se marcan un paseo por ritmos cercanos a la música disco
en la bailable “100.000 bolas de cristal”.
Influencias añejas
para un sonido fresco y una interpretación
sobresaliente. Su base rítmica nunca falla, sus
guitarras tampoco, y la mayor presencia de teclados
enriquece poderosamente el resultado. Cuando llegas a la
desnuda despedida bautizada “El monstruo”, resulta
imposible no regresar a la casilla de salida.
Producido por
Leiva y grabado en el Estudio 1 de Colmenar Viejo,
Acantilados debe haber supuesto un serio problema a
la hora de escoger los singles del mismo: hay mucho y
muy bueno donde elegir, como demuestra el primer
adelanto, “Aullando en el desierto”. Un éxito en
potencia. Uno más entre once candidatos. ¿Su mejor
disco hasta el momento? Pueden apostar que sí sin miedo
a perder…
ALFRED CRESPO
RUTA 66 |
|
|
|
|
|
|
|