Brisa Studio 2025: regresan las jornadas profesionales para músicos emergentes

EmailCopy LinkShare

‘Brisa Studio’ cambia este año de escenario pero mantiene y refuerza su misma filosofía y objetivo. Los próximos días 10 y 11 de julio,la Fábrica de Cervezas Victoria será sede de una nueva edición de este evento profesional y gratuito que reunirá durante dos jornadas a destacados profesionales del sector en comunicación directa con músicos emergentes.

La cita contará con la participación de ponentes como Amrit Baxani, Sergio Oramas, Beatriz González, Elena Barroso, David Surex, Emilio Molina, Julio Ruiz, Pinxo y Lorenzo Porcaro. El cierre del encuentro correrá a cargo de la cantautora y abanderada malagueña de Brisa Festival 2025, Anni B. Sweet.

Las inscripciones ya están abiertas Aquí

La tercera edición de ‘Brisa Studio’, las jornadas profesionales centradas en la formación y el crecimiento de artistas emergentes, se celebrarán este 2025 en la emblemática Fábrica de Cervezas Victoria los días 10 y 11 de julio. Este evento volverá a reunir a reconocidos profesionales de distintos ámbitos del sector musical, los cuales compartirán con los asistentes sus experiencias y conocimientos a través de didácticas ponencias y entretenidas charlas. Este valioso bagaje lo transmitirán en sesiones de mañana y tarde con músicos emergentes y con el público interesado en conocer las entrañas de la industria musical.

Durante estas jornadas se tocarán temas tan diversos como el desarrollo de estrategias en redes sociales, la implantación de la IA en la música, los derechos y ayudas para cantantes y músicos, la utilización de softwares y nuevas tecnologías, la historia del indie y su evolución, los entresijos para crear y gestionar un pequeño sello discográfico o el funcionamiento de los algoritmos y su influencia en el éxito actual de los artistas.

Los ponentes:

Amrit Baxani: Account & Sales en CRUWI (co-founder). Viraliza canciones de artistas en TikTok a través de más de 18.000 microcreadores en España.

Sergio Oramas: Científico y músico canario, especializado en la intersección entre la inteligencia artificial y la música. Su investigación se centra en sistemas de recomendación, procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje profundo.

Beatriz González & Elena Barroso: Gestora cultural y abogada. Coordinan diversos programas de promoción musical y gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual.

David Surex: Fundador y director de ProAudio Escuela, es entrenador oficial de Ableton Live (único en Andalucía) y de Bitwig (único español con esta doble certificación). Con más de 15 años de experiencia como docente, productor y DJ, combina su labor educativa con proyectos musicales innovadores como Krewmachine y Futuro Compás, fusionando electrónica, jazz y flamenco.

Emilio Molina Martínez: Director de I+D en BMAT, donde lidera los esfuerzos de investigación en varios temas relevantes para la industria de la música que involucran inteligencia artificial, como el monitoreo musical (tanto audio exacto como versiones), la clasificación de audio musical/no musical y la coincidencia de metadatos musicales.

Julio Ruiz: Periodista musical con una trayectoria legendaria. En 2021, celebró 50 años al frente de Disco Grande de Radio 3, uno de los programas más influyentes de la radio musical en España.

Pinxo: Activista cultural, productor musical, investigador y comunicador. En el mundo de la edición discográfica creó en 2015 el sello discográfico Espora Records con el que ayuda a sacar adelante las ediciones discográficas de grupos locales de Mallorca.

Lorenzo Porcaro: Especialista en sistemas de recomendación, tecnología musical y auditoría algorítmica. Es investigador principal del proyecto «Algorithmic Auditing for Music Discoverability (AA4MD)». Además de su carrera académica, Lorenzo cuenta con varios años de experiencia en la industria musical, donde desempeñó roles enfocados en ingeniería de datos.

Annie B Sweet: Cantautora española de estilo suave y melancólico que bebe de influencias que pasan por el folk, el pop, el indie, la neo-psicodelia o la bossa. Está a punto se sacar su esperado nuevo trabajo discográfico. Actuará en Brisa Festival 2025.

Brisa Studio 2025 tendrá el siguiente programa de charlas, encuentros y conferencias:

Jueves 10 de julio

11:00h / Amrit Baxani: “Cómo hacer una estrategia con creadores de influencers”.
12:30h / Sergio Oramas: “Inteligencia artificial en la música”.
17:30h / Beatriz Gonzalez & Elena Barroso: “Derechos, promoción y ayudas para músicos emergentes”.
19:00h / David Surex: “Integración de Ableton Live en un directo formato banda + Concierto Futuro Compás”.

Viernes 11 de julio

11:00h / Emilio Molina Martínez: “BMAT: tecnología para una industria musical más justa”.
12:30h / Julio Ruiz (Radio 3): “El Km.0 del territorio Indie”.
17:00h / Pinxo: “Cómo funciona un pequeño sello independiente en 2025”.
18:00h / Lorenzo Porcaro: “Hackeando los algoritmos”.
19:00h / Annie B. Sweet.

De esta manera, Brisa, firme en su apuesta por dinamizar el panorama musical en Málaga y hacerlo crecer en todos los ámbitos, vuelve a organizar ‘Brisa Studio’, unas jornadas que se han consolidado en apenas tres años en punto de encuentro obligado para profesionales del sector cultural y musical en España.

Brisa Festival es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest, Ubago, Serconsa y NH Hotels & Resorts. Colabora El Corte Inglés. Partners Media: Europa FM, Diario Sur y El Español de Málaga.

EmailCopy LinkShare

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *