
El luto se desgarra y el silencio se rompe. Desde las profundas tierras de Valderrubio, donde Lorca escuchó nacer la pena, la voz de Bernarda Alba retorna a su cuna. La primera película rodada en la auténtica casa que inspiró el mito emprende su viaje: sus muros se abren para exhibir la tragedia.
La visión de Marta-Cora Castro, anclada en la verdad escénica y la belleza plástica de su dirección artística, comienza su peregrinaje por Granada, Málaga y Jerez. De la intimidad del origen a las grandes salas, los ojos del público están a punto de ser testigos del drama que late bajo el sol andaluz. Prepárense para vibrar con la historia de ese pozo, pues La Casa de Bernarda Alba llama a la puerta de sus próximos escenarios.
El silencio ha sido roto y la tragedia cobra vida de nuevo en la gran pantalla. Llega La Casa de Bernarda Alba, una adaptación cinematográfica que respira el aire original del drama lorquiano. Dirigida por la maestra Marta-Cora Castro, esta película es un peregrinaje cinematográfico único, siendo la primera rodada en la auténtica casa de Frasquita Alba en Valderrubio (Granada), el lugar que inspiró al mismísimo Federico García Lorca.
Desde el eco de un pozo medianero, donde un joven Federico escuchaba las disputas y los gritos de las hijas de la ‘Bernarda’ real, resurge esta historia de poder, luto y rebelión. El filme captura la atmósfera opresiva de esas paredes, donde Bernarda, interpretada por Chelo Araque, ejerce un control absoluto sobre sus hijas, deseando “aparentar otra cosa de lo que realmente sucede”. Es el drama atemporal de la reputación frente a la vida, y la chispa de Adela (Myriam Carrascosa) contra el muro de la tradición.
A sus 82 años, la directora uruguaya de raíces españolas Marta-Cora Castro demuestra que «el arte es un viaje sin final». Su valentía al llevar el rodaje al lugar que dio vida a la obra insufla a la película una verdad histórica y escénica inédita, convirtiendo el escenario en un personaje palpable y cargado de historia. La Dirección de Arte, también a cargo de Chelo Araque, ha trabajado en sintonía con este espíritu, tejiendo un tapiz visual que honra la intensidad lorquiana. La cámara se convierte en un testigo íntimo del encierro, mientras la banda sonora de Pedro Gordillo envuelve la opresión con la voz flamenca de la Cantaora, Victoria Cava.
Tras un estreno apoteósico en Valderrubio, cuyas entradas están agotadas, la película emprende un recorrido que la llevará a algunas de las salas y festivales más importantes de Andalucía.
A continuación, las próximas citas para ver La Casa de Bernarda Alba (Película) dirigida por Marta-Cora Castro, que retorna a su cuna en la auténtica casa de Frasquita Alba:
Sábado 4 de octubre de 2025
Lugar: Casa Museo Federico García Lorca, Valderrubio (Granada)
Hora: 19:00 h. (Primer pase) y 22:00 h. (Segundo pase)
Nota: Entradas agotadas.
Jueves 30 de octubre
Evento: Muestra de Cine de Mujeres en Escena
Lugar: Cine Albéniz, Málaga
Hora: A determinar
Miércoles 5 de noviembre
Evento: Muestra de Cine de Maracena
Lugar: Maracena (Granada)
Hora: 18:00 h.
Sábado 8 de noviembre
Lugar: Ateneo Cultural Andaluz, Jerez
Hora: 20:30 h.
Miércoles 12 de noviembre
Lugar: Teatro Isabel La Católica, Granada
Hora: 20:30 h.
Nota: Entrada libre hasta completar aforo