Rufus Wainwrigth: «Mi estilo es muy extraño y la gente tarda en comprenderme»

Share

fotonoticia_20130718155606_500

El aclamado cantautor estadounidense Rufus Wainwrigth actuará el próximo lunes 22 de julio en el Teatro Real de Madrid, clausurando así la temporada 2012/2013 de las ‘Noches del Real’, un ciclo de 10 conciertos exclusivos que ha contado con artistas de todo el mundo.   Antes de comenzar con los ensayos, Wainwrigth ha realizado una rueda de prensa en la que ha asegurado que su «estilo es muy extraño» y la gente tarda en comprenderle, por lo que se siente muy agradecido de la acogida que tiene entre el público español, asegurando que entiende «muy bien» lo que quiere expresar con su música.

   Tal y como explica, en Francia, a pesar de que habla francés «perfectamente», le ha costado más «llegar a la audiencia» y añade que «los países que tienen una relación más cercana con la música tradicional, como España o Irlanda, están «más abiertos a este tipo de cosas».

   El encuentro se producirá el día 22 de julio, fecha que además coincide con su 40 cumpleaños, por lo que está «muy honrado y agradecido» de celebrarlo en el Teatro Real «con la gente de España».   El concierto se estructurará en dos partes: una selección de momentos de su primera ópera, ‘Prima Donna’, galardonada con un premio Dora e inspirada en la soprano María Callas, y lo que será «una mezcla de varios géneros» entre los que se incluirán el pop y la música clásica.

   Junto a Wainwrigth, esa noche intervendrán las sopranos Kathyn Guthrie y Janis Kelly, además de la Orquesta Titular del Teatro Real bajo la dirección de Johannes Debus.     A pesar de que no ha querido desvelar muchos detalles, Wainwright ha confesado que está trabajando en una nueva ópera que tendrá como escenario a «España antes de que se convirtiera en España».

UN ESTILO MUSICAL DISTINTO

   Acerca de la unión de pop y géneros más clásicos que realiza en sus composiciones, el estadounidense piensa que la situación es complicada porque «el mercado de la música atraviesa un mal momento», pero afirma que al final «lo que importa es la calidad del trabajo, si la canción es buena no hay ningún problema en fusionarla con algo más clásico».

    Además, comenta que ha tenido una relación complicada con la ópera, afirmando que «puede ser muy excitante, pero también muy aburrida». También ha mencionado al público del mundo clásico, exponiendo que se encuentra en «un momento de ruptura en el que las puertas a otros estilos están más abiertas y puede haber cambios», a pesar de ello, afirma que le gustan «estos cambios». «Me apetece el reto», destaca.

   El compositor, que ha declarado abiertamente su homosexualidad en diversas ocasiones, ha hecho un repaso por los países en los que ha actuado y en los que su condición no tiene tanta aceptación: «En Chile, Argentina y Brasil apenas está empezando a ser algo normal, por lo que puede ser peligroso, pero aún así me sentí respaldado», ha indicado, asegurando que ejercía «un poco como representante de los derechos homosexuales».   Sobre este tema, el cantautor incide en que «es muy importante abrir nuevos horizontes» y asegura que «con un poco de esfuerzo» llegará a presentarse en países «tan complicados como Rusia».

Share